Todos estamos de acuerdo en que iniciar un negocio de comercio electrónico tiene sus desafíos.
Encontrar tu nicho. Configurar la tienda. Encontrar productos ganadores. Decidir sobre tu mercado objetivo. Hay muchas cosas que hacer.
Cuando lanzamos nuestra primera tienda y probamos diferentes mercados me sorprendió lo fácil que era vender al mercado estadounidense en comparación con mis otras pruebas.
Los usuarios en los EEUU estaban muy acostumbrada a sacar su tarjeta de crédito y comprar cosas en Internet. Había menos fricción, desconfianza y desconocimiento de la que encontré en otros países.
A pesar de las ventajas obvias de vender con nuestra tienda a los Estados Unidos, estábamos experimentando un problema importante operando con una empresa no estadounidense. Un problema que nos costaría decenas de miles de dólares en los próximos meses y aún no éramos conscientes de ello.
Después de lanzar la tienda y llegar a nuestra primera campaña rentable comenzamos a escalar, alcanzando cerca de $50.000 en ventas en un par de semanas.
Cuando las ventas son buenas y también nuestro margen de beneficio es fácil pasar por alto algunos problemas que nos están costando una pérdida significativa en los resultados.
Tomó varias semanas, hasta que las campañas ya no eran tan rentables, para darnos cuenta de que algo estaba causando una pérdida en nuestra tasa de conversión. Si bien 7% de los usuarios que llegaron al checkout, apenas el 5% de ellos usuarios estaban completando el pago.
Al principio, pensamos que era algo normal y la gente sólo necesitaba un ángulo más convincente para completar todo el proceso de pago.
Después de ponernos en contacto con algunos de nuestros clientes con carritos abandonados directamente y de recoger algunos comentarios, nos dimos cuenta de que el problema que enfrentábamos era que los clientes no podían pagar su pedido.
Gestionamos nuestra tienda como una empresa española, recibiendo los pagos a través de nuestras cuentas locales de Paypal y Stripe.
La mayoría de la gente elegía pagar a través de Paypal debido a un problema relacionado con cómo Shopify muestra la opción de pago exprés de Paypal, y esto nos impedía obtener el dato de pagos fallidos de personas que tratan de comprar productos de la tienda.
Afortunadamente con más volumen, más personas comenzaron a tratar de pagar a través de nuestra pasarela de tarjetas de crédito Stripe, y ahí es donde encontramos los primeros signos del problema.
¿Ves esos pagos Failed?
Además de ellos, tuvimos un porcentaje pequeño de pagos con estado Blocked.
Ahora, poniéndonos en contacto con Stripe para preguntar cuál es el problema, existe la opción de hacer algo con respecto a los pagos con estado bloqueado y ajustar sus reglas de seguridad para reducirlos.
Sin embargo, si operamos como una empresa no estadounidense, que vende sus productos a los clientes de EE.UU., existe una alta probabilidad de sufrir un alto porcentaje de pagos con estado fallido y Stripe no puede hacer nada al respecto.
En nuestro caso, operando como una empresa española, la cantidad de pagos fallidos alcanzó el 32% de nuestras transacciones de pago totales. Ahora cuando lo pienso, fue un verdadero milagro que nuestra tienda fuera rentable en los EE.UU. con este problema.
El Motivo Detrás de Los Pagos Fallidos en Stripe
Resulta que los bancos estadounidenses (y probablemente en el Reino Unido y otros países también), se toman la libertad de sobreproteger a sus clientes limitando los pagos que hacen con sus tarjetas de crédito sólo a empresas locales.
Lo que esto significa es que, por defecto, una cantidad importante de usuarios estadounidenses tendrá su transacción bloqueada al intentar comprar algo en una tienda que no está en los EE.UU.
¿Cómo determinan que la tienda no está en los EE.UU.?
Aquí es donde la pasarela de pago entra en juego. Si has abierto una cuenta Stripe de España como fue nuestro caso, usando tus datos de registro españoles, Stripe comunicará al banco de tu cliente que la transacción se realiza en una tienda de España.
En ese momento, el banco de tu cliente activa sus reglas de seguridad y bloquea el pago por su lado.
Lo mismo sucede con Paypal. Allí el porcentaje puede ser menor, ya que algunas personas pagarán a través de su saldo y cuenta de Paypal y no usarán su tarjeta de crédito, lo que significa que su banco no bloqueará la transacción.
Esto no significa que no estés perdiendo también las ventas de PayPal debido al mismo problema. Simplemente no estás viendo esos casos, ya que Paypal no muestra los pagos fallidos con tarjetas de crédito como Stripe.
¿Hay algo que puedas hacer al respecto de los pagos Bloqueados?
En realidad no. Nosotros conseguimos contactar con algunos de nuestros clientes y convencerles de que se comunicaran con sus bancos para autorizar la transacción. Algunos lo hicieron porque realmente querían nuestros productos pero, ¿de verdad quieres hacer este proceso para el 32% de tus ventas?
Este problema requiere de prevención, más que de una solución una vez que los pagos han sido bloqueados.
Cómo Comenzamos a Operar como Empresa de EEUU Sin Serlo
Con el fin de solucionar el problema, como muchos de vosotros probablemente os habéis planteado, comenzamos a investigar la posibilidad de abrir una empresa en EE.UU.
Tener una compañía estadounidense te permite registrar una cuenta en pasarelas de pago en Estados Unidos y eso significa que el banco de tus clientes verá que están realizando los pagos a una empresa estadounidense, sin bloquear ningún pago por las reglas de seguridad.
Esta solución arreglaría nuestras pérdidas de ventas, pero la creación de una empresa de EE.UU. tiene sus costos también y sobre todo, es un montón de trabajo administrativo para crearla y mantenerla.
Odio el trabajo administrativo. Es el tipo de trabajo que necesitas para comenzar a ganar dinero, pero realmente no aporta ningún tipo de valor.
Así que pensé que debe haber otra solución para el problema técnico de los pagos bloqueados. Después de todo, sólo necesitábamos que nuestra pasarela de pago comunique al banco de nuestros clientes que están haciendo el pago a una pasarela de EE.UU.
Abrir Una Cuenta de Stripe USA
Lo que me gusta de Stripe es que buscan activamente nuestro negocio. Desde el primer día tuvimos una muy buena comunicación con account manager y estaban deseando encontrar soluciones.
Así que les pregunté: ¿Qué necesitáis para abrirnos una cuenta de Stripe de Estados Unidos y solucionar este problema?
Resulta que con Stripe puedes abrir una cuenta de EEUU, siempre y cuando puedas proporcionar estas tres cosas:
- Un número de identificación del empleado (EIN)
- Una cuenta bancaria en EEUU
- Una dirección postal en EEUU
Contrariamente a lo que mucha gente piensa, esto es posible sin necesidad de crear una empresa estadounidense.
Obtener un Número de Identificación de Empleador (EIN) como Empresa Extranjera
Para obtener un EIN como Entidad Extranjera, sólo tienes que seguir los pasos que el IRS ha descrito aquí.
Elegimos la opción de alta por teléfono, que fue muy rápida, sólo tienes que proporcionar la información de tu empresa local y responder algunas preguntas.
Recibirás tu número EIN durante la misma llamada y te enviarán el original del documento a tu dirección local.
Obtener una cuenta bancaria en los Estados Unidos (sin ir a los Estados Unidos)
En mi artículo anterior sobre cómo quitarse las tasas de conversión de divisas de Paypal (o Stripe), enseño cómo obtener una cuenta bancaria en Estados Unidos a través del servicio de cambio de divisas de World First.
Esta cuenta no sólo puede ayudarte a reducir tu pérdida por conversión de divisas, sino que también te dará la posibilidad de proporcionar a Stripe (y Paypal) una cuenta bancaria de EEUU a tu nombre.
World First te proporcionará esta cuenta como parte de su configuración y sin ningún trabajo o costo adicionales, en mi artículo anterior puedes encontrar además un cupón de descuento para el primer mes de servicios.
Obtener una dirección de EE.UU.
Obtener una dirección en los Estados Unidos resultó ser la parte más fácil del proceso para nosotros, ya que ya trabajamos con Viabox.
Viabox nos ofrece una dirección en Portland, con el servicio opcional de reenviar cualquier correo a nuestra dirección local.
Estamos listos
Con nuestro número de EIN, nuestra cuenta bancaria en los Estados Unidos y nuestra dirección, estamos listos para solicitar una cuenta de Stripe USA.
Si ya tienes una cuenta con ellos, la cuenta de Estados Unidos se establecerá como secundaria y podrás utilizar ambas.
En nuestro caso, tuvimos la nueva cuenta lista y configurada con la tienda Shopify en un par de días, pero para que la cuenta esté totalmente aprobada para los retiros diarios (sí, diarios!), necesitan recibir una copia del documento del IRS con nuestro EIN, que suele llegar en un par de semanas.
También podemos utilizar este proceso para obtener una cuenta de Paypal en los Estados Unidos.
En caso de que te lo estés preguntando, Shopify Payments via Stripe no acepta este procedimiento ya que su equipo legal parece ser diferente de Stripe y también están menos comprometidos a encontrar soluciones que nuestros representantes de Stripe.
Configuración de su tienda con su nuevo paso de pago de EE.UU.
Este paso puede parecer obvio pero tuvimos algunos problemas con él.
La forma correcta de hacerlo es desactivar su procesador de pago Stripe de Shopify.
Luego debes ingresar en Stripe, donde te preguntará qué cuenta deseas usar (la antigua o la nueva de USA).
Una vez que hayas iniciado sesión en Stripe, abre de nuevo los ajustes de Shopify y vuelve a habilitar Stripe. Esta vez se conectará a tu cuenta de Estados Unidos.
Importante: No cambies la dirección de su tienda Shopify a tu dirección en los Estados Unidos hasta que hayas configurado tu nueva cuenta Stripe. Una vez que la dirección de tu tienda está establecida en los EE.UU., Shopify no te permitirá elegir Stripe, sólo Shopify Payments como nueva configuración. Si lo cambias después de haber configurado la pasarela, todo debería funcionar correctamente.
Los Resultados
Nuestros Pagos Fallidos en Stripe prácticamente han desaparecido. Los bancos de nuestros clientes ven sus transacciones como si estas se hubieran hecho en un negocio en Estados Unidos.
Mejoramos nuestra tasa de conversión con pago completado en más de un 30%.
Ahora recibimos el dinero de Stripe a diario.
Estamos ahorrando casi un 2% sobre nuestras ventas en tasas de cambio de divisa.
Y ahora es tu turno, manos a la obra.
¿Has conseguido operar como empresa de Estados Unidos sin serlo utilizando este truco? ¿Cuál ha sido tu experiencia y los resultados obtenidos?
Compártelo en los comentarios.
Hi Todor,
Thanks so much for writing this article!
So I’m about to open a Stripe account in Romania (from a beta invite) and I want to live and operate the business in Romania. However, most if not all of my customers will be in the US. So this article concerns the exact issue I am expecting with regards to currency conversions and failed payments.
As you mentioned on twitter, World First indeed stopped taking in US customers (if I understand correctly, people living outside the US can still open and use it). But still, Payoneer seems to be an alternative. That’s what I’m going to try to use.
However, I have three questions and I’m a bit confused or perhaps in disbelief that everything can work perfectly, because the setup you describe is precisely what would solve my problem.
1. Is there a specific name for this procedure that I should tell my representative? Is it just called a “secondary (U.S. payments) account”?
2. There won’t be anything else needed after giving them EIN, address and US bank details, right? Because I know from some forums that people could open UK Stripe accounts (without living there) with virtual addresses, which later got shut down when they later earned more money and a manual account check was done by Stripe, and they couldn’t prove that they actually had a UK company.
“If you have already an account with them, the US account will be set as a secondary one and you will be able to use both.”
3. Following from your quote above, if it really works like that, do you have separate API keys (or how do you differentiate your digital store location between Spain and US)? Or do you have separate username/password logins for these US and Spain accounts?
Thanks again!
hey Khan!
Thanks for sharing your workaround regarding the WorldFirst alternative. I know Paypal was very hard to get to work with services like Payoneer bank accounts but Stripe usually is more flexible so hopefully it will work. Regarding your questions:
1. You can ask the representative for opening an additional account, a US one, explaining you have the required documentation.
2. I can’t assure that as your experience might differ from mine, but so far I didn’t have any additional requirements for my US account. One thing that did happen at some point was that the panel asked me for a social security number, but I contacted their support explaining I don’t have one and for me it’s not mandatory to operate having the TIN, so they gave me a workaround. If I remember it correctly I had to put zeroes in the pop up requesting the number and the message disappeared without further consequences.
3. I log in with a unique username and password and in the upper corner, I can choose from an icon my Spanish and my US Stripe accounts, switching between them. Each one will have its own API set up instructions yes.
Good luck!
Hola,
Excelente articulo muy bueno….
Tengo una pregunta, ¿Es posible activar ilimitada cantidad de cuentas de Stripe con un mismo EIN?
Otra pregunta, ¿Es posible activar una cuenta de Stripe a otra persona utilizando mi propio EIN?
Un saludo!
La verdad es que no he probado a crear múltiples cuentas con el mismo EIN. Respecto a activar la cuenta a otra persona, creo que no es posible ya que hacen la comprobación de a quién pertenece el EIN.
Hello Todor!
I have a problem verifying my US PayPal account.
I followed all steps, made US company, got an EIN number and bank account but my PayPal verification process is stuck on Proof of address verification.
They are asking for proof of residence (utility bill, bank statement..) inside of USA but as I’m not a resident, I can’t provide any.
I would be really happy if you can find a time to reply and suggest a solution to this. I’m fighting with this last months.
Thank you and have a great day
Patrik
hey Patrik! This procedure seems to be new so I don’t have first-hand experience with it but in other proof of address verification requests I have used services like ViaBox to obtain a US address that forwards or scans all mail I receive so that I can proceed with the confirmation. Hope that helps!
Hey Todor,
Thank you for your reply.
I have similar service but I’m wondering what can I send there or what can I pay to receive a bill sufficient for confirmation.
Have a nice day
You have to check the terms of the particular services, I’ve used Viabox in the past for packages and letters, there are some services that also scan the letters for you so that you can get any confirmation code much faster.
Hi Todor!
Your guide is great ,we have the same issue than you had with your website.
I have read that once you have an EIN you need to pay US taxes as source of income is from USA – Do you need to fill taxes with US IRS? What your experience on this?
Waiting your comments.
Nicolas Rodriguez
I think that’s the case for an EIN, but for an international TIN you continue paying your taxes in your country of origin, we don’t fill taxes with the US at the moment but also we are no longer selling physical products there so things might have change in this regard for ecommerce physical goods.